jueves

El organismo regulador de la DGOJ comienza con las tareas sancionadoras




La Dirección General de Ordenación del Juego ha publicado recientemente en un comunicado de prensa un informe que recoge la labor que el órgano sancionador ha llevado a cabo desde que empezara su tarea el pasado mes de Junio con la entrada en vigor del código sancionador que la renovada ley del juego traía consigo este año. La nota pública deja constancia de la difícil tarea a la que la DGOJ se enfrenta tras la apertura de un mercado que ya estaba implantado y funcionando en el país por décadas. Los requerimientos que la DGOJ establecía para la reapertura del mercado del juego hicieron que muchas de las principales operadoras se vieran limitadas a las nuevas reglas del juego destacando la prohibición en la transferencia de información entre plataformas comerciales y las destinadas al mercado español, plataformas .es, o el tedioso procedimiento supervisado por el Sistema de Control Interno de la DGOJ por el cual se da paso a la emisión de la documentación necesaria para que la plataforma esté homologada.

El riguroso proceso de legalización en el cual las operadoras se han visto inmersas durante todo el transcurso de la elaboración del nuevo régimen del juego ha finalizado, tras mes y medio, con un balance bastante positivo en cuanto al número de operadoras afectadas por presentar un marco de actividad ilegal no acorde a la normativa vigente; 80 operadoras han sido clasificadas de ilegales, de las cuales, la DGOJ ha requerido el cierre de 55 de ellas y ha expedientado a 4 operadoras con medidas sancionadoras, sin olvidar la tarea de supervisión sobre las 26 que ya operan legalmente en el país así también como el proceso de legalización de 28 operadoras más. La DGOJ expresaba: "ha procedido a un exhaustiva revisión de requisitos técnicos detectándose incumplimientos en relación con el registro de usuario de 2 operadores a los que se ha requerido información previa a la apertura de expediente. Asimismo, se ha procedido a solicitar información a todos los operadores relativa a las cuentas bancarias para fondos de los participantes (reguladas en el art. 39.1 del Real Decreto 1614/2011), referida al periodo transcurrido entre el inicio de operaciones y el día 15/07/2012, con el objeto de realizar un control pormenorizado de la gestión de los fondos de participantes en los juegos".

La DGOJ está haciendo uso de toda una serie de herramientas para detectar la ilegalidad en todas las facetas del juego e incluso ha llegado a revelar las actividades ilícitas de una serie de operadoras del sector de loterías online: "Se han enviado 4 comunicaciones requiriendo información relativa a las autorizaciones correspondientes a otros tantos sitios que comercializan productos de lotería directamente y bajo su riesgo y ventura, y asimismo se ha requerido información a un posible operador ilegal sobre el título habilitante que le permitiría la comercialización de una lotería. Sobre este último caso se continúan las investigaciones y requisitos de información a otros interesados, que eventualmente podrían conducir al inicio de un procedimiento sancionador"

No hay comentarios:

Publicar un comentario